¿Una embarazada puede practicar CrossFit?

 

La respuesta corta es: , una mujer embarazada puede practicar CrossFit , siempre y cuando lo haga con supervisión profesional, escuche su cuerpo y reciba la autorización médica correspondiente.
Pero entremos en profundidad.

 

Embarazo y actividad física: ¿qué dicen los profesionales?

 

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda que las mujeres embarazadas realicen al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, a menos que existan contraindicaciones médicas. El ejercicio durante el embarazo ayuda a mejorar la circulación, controlar el peso, reducir el riesgo de diabetes gestacional y fortalecer el cuerpo para el parto.

"El embarazo no es una enfermedad, y si la mujer está sana, puede mantenerse activa con seguridad. CrossFit, adaptado correctamente, puede ser una gran opción", explica la doctora Margaret McKenzie , obstetra de Cleveland Clinic.

 

¿Es CrossFit seguro durante el embarazo?

 

Sí, pero con modificaciones específicas .
Una embarazada no debería hacer los mismos WODs que antes , pero puede continuar entrenando con adaptaciones. CrossFit se basa en movimientos funcionales, que pueden ajustarse según el trimestre de embarazo y el nivel de energía de la madre.

Recomendaciones clave:

  • Evitar impactos : se sugiere eliminar ejercicios como box jumps , double unders o sprints.
  • Cuidar la zona abdominal : movimientos que generan presión intraabdominal, como los dedos de los pies a la barra o abdominales , deben ser eliminados.
  • Bajar la intensidad : el objetivo no es batir récords, sino mantenerse activo y saludable.
  • Priorizar la respiración y la técnica sobre la carga o la velocidad.

“He entrenado a mujeres embarazadas durante más de una década, y siempre que adaptamos el entrenamiento y trabajamos en conjunto con su médico, el CrossFit puede ser una herramienta maravillosa”, comenta Andrea Nally , entrenadora certificada de CrossFit y especialista en ejercicio pre y postnatal.

 

Beneficios del CrossFit durante el embarazo

 

  • Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés.
  • Disminución del dolor de espalda y mejor postura.
  • Fortalecimiento del suelo pélvico (clave para el parto y recuperación).
  • Mayor control del peso corporal .
  • Recuperación posparto más rápida , según diversos estudios clínicos.

 

¿Cuándo no se recomienda?

 

Hay ciertos casos donde se debe suspender el ejercicio:

  • Riesgo de parto prematuro.
  • Sangrado vaginal o pérdida de líquido amniótico.
  • Hipertensión gestacional.
  • Problemas de placenta.

Por eso, es esencial contar con aprobación médica y mantener comunicación constante entre la futura madre, su médico y su entrenador o coach.

 

Experiencias reales

 

"Seguí entrenando hasta la semana 37 de embarazo, con entrenamientos adaptados. Me sentí fuerte, activa y conectada con mi cuerpo. Eso me ayudó muchísimo en el parto", comparte Camila Herrera, atleta de CrossFit Nivel 1 y madre primeriza.

 

Conclusión

 

El embarazo no tiene por qué significar el fin de la actividad física. Con la supervisión adecuada, CrossFit puede ser una forma segura y beneficiosa de mantenerse activa durante esta etapa.

  • Lo clave es adaptar, no abandonar .
  • Siempre consulte al médico.
  • Entrenar con conciencia y sin presión.

 

¿Una embarazada puede practicar CrossFit?

Una mujer embarazada puede practicar CrossFit , siempre y cuando lo haga con supervisión profesional, escuche su cuerpo y reciba la autorización médica correspondiente.

Más información

¿Cómo elegir el mejor box de CrossFit para ti?

Iniciar en CrossFit es una excelente decisión para mejorar tu salud, fuerza y energía. Pero antes de lanzarte a levantar barras y sudar en un WOD, hay una pregunta clave que debes responder: ¿cómo elegir el box de CrossFit ideal para ti?

Más información

¿Qué es un box de CrossFit?

En el mundo del CrossFit, el término “box” es mucho más que una forma moderna de llamar a un gimnasio. Se trata de un espacio diseñado específicamente para la práctica del entrenamiento funcional de alta intensidad que define al CrossFit.

Más información

Primera clase de CrossFit: qué esperar, qué llevar y consejos para principiantes

Dar el paso para asistir a tu primera clase de CrossFit puede generar una mezcla de entusiasmo, incertidumbre y un poco de nervios. Pero tranquilo: no necesitas estar en forma ni tener experiencia previa con pesas o ejercicios funcionales .

Más información

¿Qué significa RX en CrossFit?

En el mundo del CrossFit, el término RX proviene del latín "Recipe" , y en este contexto significa “como se receta” o “tal como fue prescrito” . Cuando ves que un atleta realiza un entrenamiento RX , quiere decir que incluya el WOD (Workout of the Day) siguiendo exactamente las indicaciones originales del entrenador o del plan oficial , sin modificar pesos, repeticiones, movimientos ni intensidad.

Más información

¿Si entreno más significa mejor aptitud física?

En el mundo del fitness —y especialmente en CrossFit— es muy común pensar que "más entrenamiento significa más resultados". Sin embargo, la realidad es un poco más compleja: entrenar más no siempre significa entrenar mejor.

Más información

¿Tengo que estar en forma para hacer CrossFit?

Es muy común que las personas sientan que deben alcanzar un cierto nivel físico antes de pisar un box (gimnasio de CrossFit).

Más información

¿Como cambia mi cuerpo al entrenar CrossFit?

Entrenar CrossFit produce transformaciones integrales en el cuerpo y la mente. A diferencia de métodos tradicionales, el CrossFit se basa en movimientos funcionales constantemente variados, realizados a alta intensidad.

Más información

¿Que esperar en mi primera clase de CrossFit?

Tu primera clase de CrossFit puede ser tan emocionante como intimidante… pero tranquilo, no necesitas estar en forma para comenzar , necesitas comenzar para ponerte en forma. Este es uno de los mitos más comunes que derribamos desde el primer día.

Más información